Tenía que llegar este momento: ya han conseguido flashear la BIOS de las Radeon RX Vega 56 de AMD para “mutarlas” en Vega 64. Claro que con ello no han logrado desbloquear la diferencia de shaders (al menos no aparentemente según GPU-Z), pero sí conseguir un notable incremento de rendimiento.
Ha sido un usuario de los foros de ChipHell quien ha logrado realizar éste proceso con éxito. Como sabéis, las Radeon RX Vega 56 son básicamente Vega 64 pero con shader processors bloqueados, así que en teoría -y tal y como ha sucedido tradicionalmente en muchas generaciones de gráficas de AMD- se pueden desbloquear mediante una BIOS modificada y así ganar bastante rendimiento. Lo interesante de esto es que según GPU-Z no se han desbloqueado los shader processors, pero el incremento de rendimiento, parecido al de las Vega 64, sugiere que en realidad sí que lo han hecho.
El incremento de rendimiento en números
Las AMD Radeon RX Vega 56 cuentan con 3585 shaders, 224 TMUs y 64 ROPs, frente a los 4096, 256 y 64 respectivamente de las Vega 64. Con éste flasheo de BIOS el usuario ha conseguido unas cifras de rendimiento parecidas a las obtenidas con Vega 64, aunque lo achaca a unas mayores velocidades de funcionamiento, algo que también ha logrado con la BIOS modificada: ha elevado las velocidades de 1471 Mhz a 1545 Mhz en el core y la memoria HBM2 la ha elevado de 800 a 945 Mhz. Desde luego ya solo con esto el rendimiento debe subir.
En cualquier caso, de un modo u otro, esto demuestra que la Vega 56 puede tener el mismo rendimiento que la Vega 64 (al menos en 3D Mark Fire Strike que es el benchmark en el que lo han probado). Naturalmente hay que tener en cuenta que pronto empezaremos a ver modelos personalizados de éstas gráficas con Overclock de fábrica -y posibilidad de elevarlo a mano todavía más- y lógicamente tendrán un rendimiento superior.
Tenéis toda la información en ChipHell.
El artículo Las RX Vega 56 mejoran su rendimiento con un flasheo de BIOS se publicó en HardZone.